
Conoce los riesgos de la cera depilatoria reciclada
Aunque para muchos es una práctica absurda y un NO rotundo, para otros es muy común. Muchos centros reciclan la cera depilatoria para ahorrar en recursos aunque esta práctica está totalmente prohibida. Lo que hacen es que la vuelven a calentar para aplicarla en el siguiente cliente con la excusa de que el calor a la que se somete la cera elimina cualquier bacteria (lo que es totalmente falso).
¿Qué ocurre cuando reciclamos la cera?
Al retirar la cera esta está cargada de secreciones y restos de piel, incluso algunas veces genera pequeños sangrados que también quedan en la cera. Al aplicarla en el nuevo cliente este corre el riesgo de contraer enfermedades contagiosas como herpes, hongos, bacterias, alergias, entre otras que pueden afectar la vida de la persona.
¿Cómo detectar si un salón recicla la cera?
- La olla donde se calienta la cera cuenta con dos contenedores, uno con la cera y otro con un colador.
- Un indicio es cuando hay dos contenedores de basura en la cabina, uno para la cera y otro para el resto de los implementos descartables.
- El color de la cera es más oscuro de lo usual.
- Si ves que la cera se rompe con facilidad, no tiene la elasticidad de siempre.
- La cera tarda más tiempo en secarse.
Asegúrate de visitar un centro que cuide al máximo tu piel. En todas nuestras sedes contamos con esteticistas dedicadas al cuidado de tu piel y nunca reciclamos la cera.