Maquillaje
El maquillaje, más que una rutina, es todo un arte en el que cada vez nos volvemos más expertas. Sin embargo, hay muchos secretos y trucos que no todas conocemos y hoy queremos compartirles varios de ellos.
El maquillaje cuenta con una infinidad de pasos y productos que cada una aplicamos a nuestra manera. Nos hemos convertido en artistas creando nuestros propios trucos para hacer que dure más o esconder a la perfección hasta los más mínimos detalles. Como expertos tenemos técnicas profesionales para obtener resultados increíbles así como también tenemos nuestros propios secretos caseros para obtener resultados aún mejores. Hoy queremos compartir varios de estos con ustedes, son trucos que podrán aplicar de forma sencilla en casa e incluir en la rutina.
-
Cejas rebeldes. Un truco para estas es aplicar un poco de máscara de pestañas y así todo permanecerá en su sitio.
-
Base muy ligera. Mezcla con un poco de polvo facial para darle mayor consistencia.
-
Máscara de pestañas seca. Sumerge la máscara (cerrada) en agua caliente, verás como el calor la devuelve a su estado original. Al cabo de unos días se volverá a secar y deberás repetir el proceso.
-
Labios destacados. Aplica un poco de corrector en la comisura de los labios y mira el efecto que tiene.
-
Adiós ojeras. Mete tu corrector a la nevera para que al aplicarlo frío genere un efecto desinflamatorio.
-
Mejillas brillantes. Mezcla tu rubor/blush con tu crema humectante y verás como se crea un efecto gloss.
-
Labios más marcados. Delinea tus labios con un color similar al de tu piel antes de pintarlos, esto los ayudará a destacar.
Varios de estos trucos te ayudarán a salir de apuros y otros los podrás aplicar en tu día a día para mejores resultados. Si te gustaron, no olvides compartirlo con tus amigas y conocidas.
Maquillaje, Skin Care
Todos detestamos esos puntos negros que aparecen en nuestro rostro y nos concentramos en cómo eliminarlos una vez que aparecen en lugar de evitar que lo hagan.
Es importante que primero conozcas por qué aparecen estos puntos; la razón es básicamente el aumento de producción de sebo de las glándulas sebáceas. Ahora ¿por qué ocurre esto? Hay diferentes razones, entre las más comunes están los problemas hormonales, la mala alimentación y el estrés. Aunque este es un problema muy común en la adolescencia, también pueden aparecer a cualquier edad.
Como te comentamos al principio, más que eliminarlos cuando salen es mejor enfocarnos en evitar que estos aparezcan ¿cierto? Es por ello que en esta oportunidad te traemos 3 consejos básicos para cuidar tu piel.
1. Desmaquilla tu rostro. Al llegar a casa es importante que retiremos todos los restos de maquillaje con productos adecuados como el agua micelar que limpia, desmaquilla y refresca tu rostro. Trata tu piel con mucha delicadeza, utiliza algodón en lugar de paños o toallas que puedan raspar tu cutis.
2. Limpia tu piel. Utiliza un jabón neutro, los jabones comunes pueden resecar y deteriorar tu piel. Recuerda siempre utilizar productos adecuados para tu tipo de piel, si no sabes cuál es la tuya aquí lo podrás saber.
3. Limpieza facial profunda. Visítanos al menos cada 2 meses para realizar una limpieza facial profunda, nuestras cosmetólogas en cada visita realizarán un diagnóstico de tu piel y te asesorarán para seguir los cuidados en casa.
Demás está recordarte que es importante que mantengas una buena alimentación y vida saludable en general para obtener los mejores resultados. También queremos dejarte un tutorial con el paso a paso de la limpieza facial en casa aquí.
Maquillaje
1. Las cejas son el marco natural de la mirada por eso es importante evitar el uso excesivo de la depilación.
2. Aplica aceite ricino en tus cejas todos los días antes de dormir, sus propiedades favorecerán su crecimiento.
3. Prefiere las sombras para darle forma a tus cejas, evita el uso de los lápices delineadores, ya que uso continuo debilita los vellos.
Maquillaje
1. Péinalas con un cepillo especial para pestañas, sobre todo antes de aplicarla máscara.
2. Colócate vaselina o aceite de oliva en los párpados y pestañas antes de ir a dormir.
3. Estimula los folículos pilosos realizando masajes suaves en los párpados, esto favorecerá su crecimiento.